ELECTRODO Y ALAMBRE PARA CHAPISCO
Electrodo manual de recargue duro en base a carburos de cromo, para ser aplicado sobre hierro fundido gris, maleable, aleado, aceros al carbono y aceros de baja y media aleación.
Clasificación y certificación:
No aplica
Características:
Dureza de 55-60 HRcDepósito de perfecta fusión con el metal base, lo que le permite resistir apropiadamente esfuerzos de corte, compresión y abrasivos.Alta resistencia a la abrasión en medio húmedo.
Aplicaciones típicas:
Reparación de equipos de molienda de caña de azucar (ver Fig.1). La terminación superficial del metal depositado, reduce el deslizamiento de la caña, aumentando la capacidad de tracción y en consecuencia produciendo una mayor extracción de jugo (guarapo de caña).
Procedimiento de soldadura recomendado:
El procedimiento de soldadura debe permitir que la terminación superficial del metal depositado sea tipo granular. Lo anterior permite ejercer puntos de elevada presión sobre la caña y también favorece el arrastre o tracción de esta.
Posición de Soldadura
Alguna de las técnicas típicas son:
Garrapiñado o Chapisco (ver Fig.2): Consiste en la aplicación de soldadura en los flancos de las mazas, con un movimiento circular (diámetro aprox. ½ a 1) rápido, que genera islas de metal depositado. Esta aplicación se realiza con la masa detenida, en posición vertical descendente, entre las posiciones horarias 2 a 4. Una vez recubierta esta zona, se reposiciona la maza y se repite la operación. Esta técnica es complementaria a la técnica de Perleado detallada a continuación.
Perleado (ver Fig. 3): Consiste en la aplicación de soldadura en la cresta de la maza. Para ello se recorre con un cordón continuo todo el diámetro mayor de la maza. Luego se aplican puntos de soldadura formando un volumen semiesférico distanciado aproximadamente entre 1 a 2.
Blindaje o cordoneado (ver Fig. 3): Esta técnica puede reemplazar a la de garrapiñado o chapisco vista precedentemente y es complementaria a la técnica de perleado. Consiste en la aplicación de un recargue continuo de soldadura sobre toda la superficie de los flancos de las mazas. Los cordones se aplican concéntricamente, recorriendo toda la superficie, y generando una superficie de apariencia regular.
Debido a que INDURA S.A está mejorando continuamente sus productos, se reserva el derecho de cambiar el diseño y/o las especificaciones de sus productos sin aviso previo. La información contenida en este documento se presenta solamente como típica y sin garantía. INDURA no se hace responsable ante cualquier hecho basado en estos datos. Ningún dato debe ser interpretados como una recomendación para alguna condición de la soldadura específica o para alguna técnicano controlada por Indura.
